Azulejos de barro

Nuestro catálogo

Suelos combinados

Producción local

Todas nuestras baldosas y ladrillos artesanales se producen en Vélez Málaga, España. Siguiendo la tradición andaluza y se envían a España y todas las partes del mundo.

Piezas únicas

Cada pieza es el resultado del trabajo manual, obteniendo superficies, bordes, irregularidades y destonificaciones que no pueden replicarse por una máquina.

Asesoramiento

Nuestro equipo te ayuda a preparar un presupuesto adaptado a tu proyectos y comparte contigo inspiración y consejos a la hora de colocar y mantener tus suelos de barro. 

Pide muestras y presupuesto

Contacta con nosotros

Si tienes un proyecto en mente y estás valorando diferentes opciones, pídenos un presupuesto sin compromiso completando el siguiente formulario

Dirección

Diseminado Real Alto 474, Vélez-Málaga (Málaga)

Horarios

Lunes - Viernes: 9:00 - 18:00

Preguntas frecuentes

Al igual que los ladrillos y los suelos de barro, los azulejos de barro tienen una vida útil muy larga y realizando un mantenimiento como cualquier otro revestimiento de pared los mantendremos durante muchos años en perfecto estado.

Los azulejos de barro cocido suelen tener un espesor pequeño, de alrededor de 1 cm, para usarlos como revestimiento de paredes y fachadas. No están pensados para instalarse como pavimento porque podrían romperse debido al peso.

Los azulejos que realizamos a mano en nuestra fábrica de azulejos, suelos y ladrillos de barro nuestros clientes lo usan para revestir paredes de cocinas, baños, barras de restaurantes, etc. En especial, los azulejos de barro esmaltados en diferentes colores y acabados.

Si quieres darle un toque especial y único a tu hogar también puedes ver nuestro catálogo de ladrillos de barro y suelos de barro artesanales.

En el caso de los azulejos no es tan crítico como puede ser en los suelos de barro, que están más expuestos al uso diario que se les da. Pero como siempre, si aplicamos el tratamiento protector no va a venir de más , en especial si están instalados en zonas muy húmedas y con poco sol.

La principal diferencia es que el moldeo de los azulejos cerámicos es por extrusión, mientras que los azulejos de barro son hechos a mano uno a uno, dándole a cada pieza un aspecto único con las irregularidades y destonificaciones propias en su superficie.

Respecto a propiedades técnicas, una diferencia que debemos tener en cuenta es que los azulejos de barro (esmaltados o no), tienen mayor absorción de agua que los de cerámica. Esto es algo que no debería preocuparnos si vamos a instalarlos en el interior.

Los puntos que considerar durante la instalación de los azulejos de barro son prácticamente los mismos que para los ladrillos y suelos, siendo muy importante los profesionales contratados para realizar la obra.

  1. Periodo de colocación: En este caso la instalación suele realizarse en el interior de una estancia, por lo que no deberíamos tener problemas con las condiciones atmosféricas. Simplemente tener en cuenta el tiempo en caso de que el material lo tengamos almacenado en el exterior esperando ser instalado.
  2. Organización: Realizar un replanteo antes de ponernos manos a la obra nos ayudará a obtener un resultado de mayor calidad y evitar todo lo posible imprevistos o improvisaciones.
    Es recomendable asegurarse que la superficie donde vayamos a instalar los azulejos esté completamente limpia para evitar de esta forma problemas que una vez instalados sean más complicados de solventar.
  3. Juntas de colocación, materiales de agarre y rejuntado: Recomendamos siempre dejar una junta de colocación de 1 cm al menos, pero si el cliente prefiere menos, lo mínimo serían unos 5 mm.

Como material de agarre recomendamos emplear cemento cola. El motivo principal es que el tiempo de secado será más rápido (importante seguir las recomendaciones del fabricante) que si empleamos morteros tradicionales.

En cuanto al rejuntado, es importante que nos aseguremos que las juntas estén secas y libres de restos de obra. Se suele emplear cemento gris/blanco y arena. También existe la posibilidad de usar cemento tintado para que tengan una tonalidad similar a las de los azulejos que se estén instalando, lo que da mucho juego a la hora de crear.

Limpieza: Una vez que todo el proceso de instalación ha finalizado, debemos proceder a la limpieza de todos los restos de obra que haya sobre la superficie de los azulejos. Para ello recomendamos emplear productos especiales para barro cocido que no dañen su superficie.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00